8/29/2008

Periodismo de Investigación

"Cualquier actividad humana, en cualquier nivel, se juzga por sus resultados. Eso es justo. Cuando un delito de fácil esclarecimiento permanece en el misterio al cabo de un año, la pesquisa que pretendió dilucidarlo se califica a sí misma, automáticamente, de torpe, inepta y deplorable. Podría ocurrírsenos una adjetivación aun menos benévola. (...) En un país que no esté enfermo de miedo, un asunto así se ventila a los cuatro vientos. Hasta que no hay posibilidad de averiguar más. Sólo entonces es lícito y honorable el fracaso".

"De ningún modo quisiera propiciar el desacato o la falta de respeto a la justicia. Todo lo contrario: creo indispensable ese respeto, y aunque no lo parezca a primera vista, estas aclaraciones tienden esencialmente a afianzarlo en la medida en que contribuyan a desenmascarar a funcionarios que no hacen honor al Poder Judicial. No es la investidura del juez lo que ataco, sino la inquietante conducta del hombre que se escuda en ella. Desgraciadamente no puedo ignorar lo que hay detrás de ciertas fachadas. Y como no soy un farsante me niego a respetar lo que no es respetable".

"Mi lucha personal es contra toda forma de barbarie, y circunstancialmente contra la que tiene más posibilidades de volver y perpetuarse: la de los gorilas fusiladores, asaltantes de gremios, confinadores, depredadores y movilizadores. Y ahora volveremos al Caso Satanowsky. Ya que se empeñan. Da la casualidad que se me habían quedado algunas cosas en el tintero. Y si hay que bailar, bailaremos todos, inclusive los que hasta ahora andan muy calladitos, olfateando el rumbo que toman los acontecimientos para decidirse a cumplir con su deber. Aquí no se da cuartel. Ni se pide".

Fragmentos de "Prólogo suave", "Obligado intermedio" y "Primera respuesta a Panorama", en Caso Satanowsky, de Rodolfo Walsh.

No hay comentarios:

Publicar un comentario